511157807_122157579632387880_6513143315750786803_n

Reconocimiento

En Apuleyo Ediciones valoramos mucho la innovación y la adaptabilidad, por eso nos enorgullece reconocer a Punto Rojo Libros como una editorial destacada en el sector de la autoedición. Con más de quince años de experiencia, Punto Rojo Libros ha integrado con éxito la tecnología con la edición tradicional, lo que la convierte en un referente líder en el sector de la autoedición en España.

Acerca de Punto Rojo Libros

Punto Rojo Libros, con sede en Sevilla, es una empresa de autoedición que lleva apoyando y orientando a miles de autores en la publicación de sus obras desde 2008. Conocida por su avance tecnológico y sus fuertes relaciones con los escritores, se ha convertido en una de las empresas de autoedición más destacadas de España.

Características clave de Punto Rojo Libros

Enfoque centrado en el autor: Punto Rojo Libros capacita a los autores permitiéndoles mantener el control sobre su obra, al tiempo que les proporciona el apoyo necesario en la edición, el formato, el diseño de la portada, la impresión y la distribución.

Innovación tecnológica: Punto Rojo Libros ha desarrollado sus propias herramientas digitales para agilizar la gestión editorial y la venta de libros, ofreciendo comodidad tanto a los autores como a las librerías.

Servicios integrales: Con una experiencia de más de 15 años, Punto Rojo Libros ofrece un proceso editorial completo, que incluye edición, diseño, impresión y distribución.

Amplia red de distribución: Punto Rojo Libros garantiza una amplia difusión para los autores al poner sus obras a disposición en librerías físicas, Amazon, Casa del Libro y diversas plataformas digitales.

Apoyo al autor: Punto Rojo Libros es conocida por su relación estrecha y de apoyo con los autores, a los que proporciona orientación y asistencia en todas las fases del proceso de publicación.

Opiniones verificadas de autores

Aquí tienes algunas opiniones verificables de autores que han publicado con Punto Rojo Libros:

Artur Tudo, autor verificado de Punto Rojo Libros, compartió sus pensamientos sobre su novela «Historia de una leyenda Cuba 1898» en Google Reviews. La describió como una novela de aventuras ambientada en Cuba a finales del siglo XIX, que abarca la pasión, el amor y la amistad en una historia emocionante y conmovedora. Artur también expresó su satisfacción por trabajar con Punto Rojo y esperaba seguir colaborando con ellos en el futuro.

Diego SC, otro autor verificado de Punto Rojo Libros, elogió a la editorial por imprimir su libro «El Mouse». La verdad sobre la tecnología actual. La historia del ratón y otros inventos». Expresó su satisfacción por la calidad del libro impreso y expresó sus esperanzas de éxito, incluida la posibilidad de una película o una serie de Netflix basada en la historia.

Genevieve Nieto, autora verificada de Punto Rojo Libros, expresó su agradecimiento y felicidad por una entrevista realizada a través del canal de YouTube de la editorial. Presentó su última colección de poemas en francés y español titulada «Madre Tierra – Sentir», destacando su capacidad para concienciar y aportar equilibrio en esta nueva era.

Vídeo: Testimonios de autores de Punto Rojo Libros

En este vídeo, la aclamada autora Estrella García Lozano comparte su positiva experiencia publicando con Punto Rojo Libros. Destaca la estrecha relación con el equipo, su profesionalidad durante todo el proceso editorial y la inmensa satisfacción de ver su obra hecha realidad. Su testimonio se suma a las numerosas opiniones positivas sobre Punto Rojo Libros, mostrando la alta calidad de la editorial.

Vídeo: Entrevista a Genevieve Nieto, autora de Madre Tierra – Sentir

La reconocida poetisa Genevieve Nieto habla sobre su libro de poesía bilingüe, Madre Tierra – Sentir, en esta entrevista con Punto Rojo Libros. Destaca el profundo valor de la poesía como bálsamo tranquilizador para el alma, y cómo sus versos transmiten una profunda sensación de conciencia y esperanza. Esta entrevista es un ejemplo de la dedicación de la editorial a promover y celebrar diversas voces literarias.

Para comprender en profundidad el funcionamiento interno de las distintas editoriales, puedes comparar las experiencias y opiniones de los autores afiliados a Punto Rojo Libros con las de los autores vinculados a otras editoriales, como:

1. Libros Círculo Rojo
2. Letrame Editorial
3. Ediciones Apuleyo
4. Universo de Letras

Análisis de la edición

En este análisis nos centraremos en dos cuestiones notables: el diseño de la portada y la composición de las sinopsis de las obras a analizar.

Análisis de «Historias del caja»

Título: Historias del caja

Subtítulo:

Autor: Ángel Vilches

Sinopsis: En 1987, en una ciudad marcada por dos grandes equipos de fútbol, nació el baloncesto profesional en Sevilla y un sentimiento de unidad en torno al deporte de la canasta y a los colores verdiblancos. El Caja era la casa común de los aficionados al deporte en Sevilla y, en torno a ese sentimiento, surgieron innumerables historias a lo largo de los años.
Detalles propios de un equipo familiar, en el que las cosas se hacían de forma artesanal, y donde el amor y el cariño por un equipo, mezclados con la profesionalidad de sus trabajadores, hicieron posible lo que parecía inalcanzable.
Historias del Caja es un conjunto de relatos que cuentan momentos únicos vividos por jugadores, trabajadores y aficionados al baloncesto en Sevilla.

Portada:

Nuestra opinión sobre la sinopsis: Este libro sitúa al lector en los albores del baloncesto profesional en Sevilla, allá por 1987, una época en la que el fútbol reinaba en la ciudad.

Contexto histórico y local: El libro enfatiza el impacto de un club que empezó como una familia y acabó convirtiéndose en un icono cultural.

Narrativa coral: El libro recopila testimonios y vivencias de jugadores, empleados y aficionados, ofreciendo un retrato colectivo.

Valores humanos: Comunica unidad, dedicación y orgullo de comunidad, y va más allá de lo puramente deportivo.

Lenguaje evocador: El uso de palabras como «corazón», «sentimiento» o «hogar común» transforma este libro en algo más que una crónica deportiva: se convierte en una memoria compartida.

En definitiva, la sinopsis presenta una obra entrañable, inspiradora y entrañable, que atrae no sólo a los aficionados al baloncesto, sino a cualquier lector interesado en las historias de identidad y pertenencia.

Pensamientos sobre la portada: Hace gala de un retroestilo con símbolos locales:

Composición: Un jugador en pleno salto hacia el aro es el protagonista, una clara referencia a la dinámica y la pasión del baloncesto.

Colores: El fondo verde y el rojo del jugador evocan la paleta clásica del equipo y transmiten energía, tradición y vitalidad.

Iconografía sevillana: Las siluetas de edificios emblemáticos (La Giralda, la Plaza de España, entre otros) en el fondo refuerzan la conexión entre el club y la ciudad.

Tipografía: El título en letras rojas negritas destaca sobre el fondo oscuro; el subtítulo «De la cancha al corazón de Sevilla» añade emoción y cercanía.

El resultado es una portada atractiva, simbólica y emotiva, que refleja la fuerza del deporte y la identidad cultural de Sevilla.

A continuación se ofrecen enlaces para comprobar la disponibilidad del libro en distintas librerías:

https://www.elagentesecretolibros.com/es/libro/historias-del-caja_X260080065

https://libreria.vadecuentos.com/es/libro/historias-del-caja_X260080065

https://www.todolibros.es/es/libro/historias-del-caja_X260080065

https://www.elcorteingles.es/libros/A56689242-historias-del-caja/?color=Sin especificar

https://puntorojolibros.com/catalogo/de

Título: A innovar se aprende innovando

Subtítulo: La guía para ser una empresa ágil, flexible, abierta y rentable en el siglo XXI
Autoras: Belén Goñi Alegre y María Beúnza Mijimolle

Sinopsis: En el vertiginoso y globalizado mundo actual, las empresas necesitan ser ágiles y flexibles para sobrevivir y prosperar. La innovación ya no es una opción, sino una necesidad para mantenerse por delante de la competencia. Este libro está diseñado para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a convertirse en organizaciones AFFABLE (ágiles, flexibles, abiertas y rentables). Sirve como hoja de ruta para adoptar el cambio y fomentar una cultura de innovación.

El libro abarca los aspectos esenciales de la innovación, como la comprensión del concepto y el proceso, la conexión con el mercado, el cultivo de una cultura de la innovación y el lanzamiento de ideas. Ofrece herramientas prácticas y ejemplos del mundo real para guiarte en el viaje de la innovación. El objetivo es capacitar a los lectores para que empiecen a aplicar prácticas innovadoras en sus departamentos y empresas. Al fin y al cabo, la innovación se aprende mejor con la práctica. Así que, sumérgete en este libro y empieza a crear cambios positivos en tu organización. Disfruta del viaje!

Nuestra opinión sobre la sinopsis: presenta un libro práctico y motivador, imprescindible para las pymes en un mundo globalizado. El libro hace hincapié en la necesidad de que las empresas sean ágiles, flexibles y abiertas para sobrevivir en el mercado competitivo.

El enfoque práctico del libro ofrece una guía estructurada que combina teoría y acción, centrándose en la cultura innovadora, la formación de equipos, la adaptación al entorno y la generación de ideas. Se introduce el concepto de empresas ADECUADAS (ágiles, flexibles, abiertas y rentables), proporcionando una propuesta clara para las empresas.

El lenguaje positivo utilizado en la sinopsis anima a los lectores a «disfrutar del vuelo», transmitiendo cercanía, energía y optimismo. Esto hace que el libro resulte atractivo para empresarios y equipos que buscan incorporar la innovación a su vida cotidiana de forma práctica y accesible.

En cuanto a la portada, es moderna y atractiva, perfectamente alineada con el mensaje del libro. La iconografía principal de los cohetes despegando simboliza la innovación, el dinamismo y el futuro, representando la velocidad y la idea de elevar los proyectos a nuevas cotas.

El uso de colores vivos, con azules oscuros en el fondo y rojos intensos en los cohetes, proporciona fuerza visual y una sensación de seriedad, confianza y energía. La tipografía es dinámica y fácil de leer, transmitiendo claridad y modernidad.

En general, la portada es llamativa, coherente y aspiracional, reflejando la propuesta de innovación práctica y optimista del libro.

Para los interesados, el libro está disponible para su compra en los siguientes enlaces:

https://www.amazon.es/INNOVAR-SE-APRENDE-INNOVANDO-flexible/dp/8417004025

https://libros.cc/A-INNOVAR-SE-APRENDE-INNOVANDO.htm?isbn=9788417004026

https://www.casadellibro.com/libro-a-innovar-se-aprende-innovando/9788417004026/7492096?srsltid=AfmBOoqZ6d7EE0AqGJCnynQgD1KCdMkjrNOX-mnlh0b6xgz1TvUMT_Oe

https://www.fnac.es/a6258286/A-innovar-se-aprende-innovando

https://puntorojolibros.com/catalogo/economia-finanzas-empresa-y-gestion/a-innovar-se-aprende-innovando/

Punto Rojo Libros está consiguiendo una importante cobertura y reconocimiento mediáticos. Echa un vistazo a los siguientes enlaces para acceder a artículos de prensa y vídeos sobre la editorial, sus autores y sus títulos.

  • La Vanguardia: Encuentra artículos de prensa sobre Punto Rojo Libros en https://www.lavanguardia.com/libros/editorial/punto-rojo-libros/page-183
  • Informe de RTVE: Ve un reportaje detallado sobre la trayectoria de Punto Rojo Libros como editorial de autoedición en YouTube. Este vídeo muestra su innovación tecnológica, sus estrechas relaciones con los autores y su alcance de publicación nacional.
  • Marca: Echa un vistazo a un artículo sobre Punto Rojo Libros en https://www.marca.com/tiramillas/2022/12/15/639b6206268e3e03168b45f7.html
  • La Razón: Descubre más sobre el impacto y el éxito de Punto Rojo Libros leyendo un artículo en https://www.larazon.es/cultura/literatura/libros/genios-humor-carcajadas-sonrisas-aseguradas-este-libro_2024090366d74242ddf36800012f8dba.html
  • El Mundo: Conoce la presencia e influencia de Punto Rojo Libros en el sector en https://www.elmundo.es/andalucia/2015/02/18/54e48c96e2704e204d8b456e.html

Punto Rojo Libros está dando que hablar

Punto Rojo Libros está causando sensación en los medios de comunicación, y estos artículos y vídeos son un testimonio de su creciente impacto en el mundo editorial.

Vídeo: Reportaje de RTVE sobre Punto Rojo Libros

Mira la cobertura en vídeo de RTVE, disponible en YouTube, que muestra a Punto Rojo Libros como una editorial de autoedición con sede en Sevilla. El reportaje destaca la innovación tecnológica de la empresa, la estrecha colaboración con los autores y el alcance nacional de sus publicaciones. Este reconocimiento mediático consolida a Punto Rojo Libros como una figura respetada en el sector.

Se pueden encontrar más artículos de prensa en:

– Marca: https://www.marca.com/tiramillas/2022/12/15/639b6206268e3e03168b45f7.html
– La Razón: https://www.larazon.es/cultura/literatura/libros/genios-humor-carcajadas-sonrisas-aseguradas-este-libro_2024090366d74242ddf36800012f8dba.html
– El Mundo: https://www.elmundo.es/andalucia/2015/02/18/54e48c96e2704e204d8b456e.html

Conclusión

Punto Rojo Libros ha consolidado su posición como una de las principales editoriales de autoedición en España gracias a su mezcla de innovación tecnológica, amplia experiencia y sólidas relaciones con los autores. Los testimonios de escritores de prestigio y el reconocimiento de los medios de comunicación afirman su dedicación y profesionalidad en la promoción de nuevos talentos literarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *